¿Cómo se ve el hongo de uñas?

El hongo de las uñas es un fenómeno bastante peligroso que puede progresar, destruyendo toda la placa de uñas. En las primeras etapas del desarrollo, el hongo puede ser invisible para el ojo, sin embargo, su efecto negativo en la estructura de la placa de uñas se intensifica todos los días. Cómo identificar el hongo de las uñas tú mismo y cómo tratarlo, dada la etapa de la enfermedad, analizaremos más.

Salud de las uñas

Hay una serie de signos que ayudan a determinar la presencia de lesiones fúngicas de la placa de uñas:

  1. La afloja de la uña: puede verificar al cortar el borde de la uña. Si en el proceso se desmorona la uña, no cortada, este es el primer síntoma de la presencia de un hongo y una ocasión clara para ver a un médico.
  2. El engrosamiento de la placa de la uña, principalmente en el borde-hiperqueratosis (compactación) se produce debido a los efectos nocivos de los hongos que pueden interrumpir la integridad de las fibras de las uñas, por lo que este último cambia en forma cualitativa y cuantitativa.
  3. Excolar de la uña y su corte debajo de la piel: tal fenómeno puede provocar no solo usar zapatos ajustados, sino también lesiones fúngicas que modifican la placa de uñas, proporcionando la ubicación incorrecta.
  4. El cambio en el color de la uña (de amarillo pálido a marrón) ocurre como resultado de la destrucción de los componentes activos de la placa de uñas y el plegamiento de las células proteicas durante la destrucción.
  5. La presencia de la placa blanca: las esporas fúngicas penetran profundamente en la raíz de la uña, y también llegan a la superficie, que es peligrosa para la extensa infección de todos los dedos de los pies.

Las primeras señales de que la uña ha perdido su salud y tiene problemas causados por la actividad activa de los hongos, son:

  • pérdida de brillo y brillo superficial;
  • ligero amarillento de la uña;
  • picazón extensa de todo el pie, la aparición de puntos rojos llenos de líquido transparente;
  • olor desagradable de piernas, especialmente después de abundante sudoración;
  • Cruzando la piel sobre tacones y suelas, extenso enrojecimiento.

Estos síntomas indican varios problemas con las piernas, por lo que es mejor no descuidar la consulta de un médico. El diagnóstico temprano facilita enormemente el proceso de tratamiento, garantizando una recuperación completa.

Picazón como causa de hongos

Piernas sanas en las piernas: norma y desviación

Para excluir o identificar la presencia de enfermedades fúngicas, debe examinar sus propias piernas, dedos y uñas. Se deben mantener los siguientes indicadores:

  1. El pie de las piernas es liso, sin callos, callos y sellos.
  2. La piel de las piernas es uniforme, sin grietas y manchas.
  3. No hay enrojecimiento y picazón, especialmente entre los dedos.
  4. La placa de la uña es plana, simple, transparente.
  5. El lecho de la uña, la superficie con el brillo es bien visible.

Si hay desviaciones de los estándares establecidos, y las piernas tienen un olor a picada desagradable, una consulta de un médico y una encuesta para la presencia del patógeno.

Factores de riesgo para el desarrollo de hongos en las piernas

La infección de los hongos puede ocurrir en absolutamente cualquier lugar, incluidas las zapatillas para el hogar. Para que esto suceda lo suficiente como para tener:

  • inmunidad débil que no puede restringir la reproducción activa de los hongos;
  • aumento de la sudoración de las piernas, debido a zapatos de calidad incorrectamente seleccionados y de baja calidad;
  • la presencia de cortes en el área de uñas con corte infructuoso de la uña o cutícula;
  • insuficiente higiene del pie, así como zapatos;
  • Visita frecuente a lugares públicos en los que existe un alto riesgo de infección: baños de la ciudad, saunas, solarium, piscina, playa local;
  • Uso excesivo de cosméticos (barnices, extensión de uñas, pulverizadores refrescantes y geles de piernas), lo que conduce a la muerte de la inmunidad local.

Los tipos separados de hongos tienen un período latente diferente durante el cual la enfermedad no se manifiesta.

Puede infectarse con un hongo de dos maneras:

  1. Contacto: a través del contacto directo de una persona enferma a una saludable: artículos de higiene personal, lugares públicos, con zapatos de otra persona.
  2. Contacto: la infección se produce debido al desarrollo activo de los hongos que están en el cuerpo de cada persona. En ciertas situaciones (por ejemplo, una fuerte disminución en la inmunidad), su número aumenta y no puede ser completamente controlado por el cuerpo de forma independiente.

Muy a menudo, las personas de las siguientes categorías están sujetas a lesiones fúngicas:

  • niños con una capa más delgada de piel;
  • personas que sufren de infección por VIH;
  • con mayor sudoración de los pies;
  • La presencia de enfermedades crónicas que inhiben el sistema inmune.
Caminando descalzo

Si existen los indicadores anteriores, se requiere que la condición de las uñas en las piernas y se detengan en su conjunto para ser monitoreadas cuidadosamente, prestando la debida atención a la higiene.

Diferenciación de una enfermedad de uñas fúngicas

En medicina, el concepto de "daño fúngico a la uña" es colectivo, ya que los hongos de varios tipos pueden actuar como un patógeno. Muy a menudo, tales hongos se encuentran en las uñas de las piernas como:

  1. Dermatofitas: un grupo de hongos que se manifiestan en forma de manchas amarillas o rayas verticales blancas. La uña infectada pierde gradualmente su resistencia y forma, después de lo cual la cavidad se vuelve sin vida y se elimina fácilmente del lecho de la uña.
  2. Lesiones de levadura: surgen como resultado de la actividad activa de los hongos del género Candida. La uña en sí es más delgada, y el rodillo periolino se sonroja y se hincha. Se puede manifestar como una enfermedad independiente con resfriados prolongados frecuentes e inmunidad debilitada.
  3. Los moldes: se encuentran principalmente en la superficie de la uña, cambiando su color a un tinte verdoso, parduzco o blanquecino.

Es imposible determinar el agente causal de una enfermedad fúngica por su cuenta, ya que los mismos hongos, cuando están expuestos a varios factores agregados, pueden manifestarse de manera diferente. En consecuencia, es imposible comenzar el tratamiento, ya que cada tipo de hongos tiene sus propios medicamentos antifúngicos que afectan negativamente la vida de los patógenos. Por lo tanto, al diagnosticar las más mínimas desviaciones de la norma, debe consultar a un médico, así como realizar una prueba de presencia de un hongo.

Etapas de daño fúngico a las piernas

El proceso desde el momento de la infección hasta la destrucción completa de la placa de la uña se llama las etapas del curso de la enfermedad. Seleccionarlos 5:

  1. Infección: el hongo entra en la superficie de la uña, hundiéndose a través de la cutícula en el lecho del uñas.
  2. El período de incubación (de 3 días a 5 meses): la actividad de los hongos es mínima, pero se intensifica con la velocidad del rayo cuando todas las condiciones se crean para esto: la inmunidad se debilita, hay un medio cálido húmedo, no hay una higiene adecuada. Exteriormente, el período de incubación no se manifiesta de ninguna manera.
  3. La etapa inicial: el número de hongos es tan grande que puede tener un efecto negativo en la viabilidad de la uña. Los bordes de la placa de la uña se vuelven gradualmente amarillos desde el borde hasta el lecho de la uña. La uña adquiere un tono mate, un color rosa saludable desaparece, el brillo desaparece de la superficie. En este caso, se observa la piel seca de los dedos.
  4. La etapa del curso activo: la población de hongos alcanza el máximo, lo que le permite infectar otras placas de uñas, habiendo recibido disputas a través del contacto. Se mejora la hiperqueratosis: mayor producción de fibras de queratina, bajo la influencia de la actividad fúngica. En este caso, la uña se compacta, notablemente abultada sobre la superficie del dedo.
  5. La última etapa está determinada por el asesinato de la placa de la uña como resultado de la lesión no solo de la uña, sino también de los tejidos blandos cercanos. Toda la superficie de la uña tiene un tono amarillo o marrón, se observa flojedad en el corte, que se acompaña de sensaciones dolorosas.

Con una infección a gran escala, los síntomas locales también pueden unirse:

  • disbiosis en forma de trastorno de las heces;
  • aumento de la temperatura corporal;
  • dolor en las piernas, intensificando durante el movimiento;
  • Conexión de confesión.

Todas las manifestaciones anteriores ayudan a determinar exclusivamente la etapa del curso de la onicomicosis. Para identificar el patógeno, deberá tomar un análisis especial que indique el género exacto y el tipo de hongos que provocaron la onicomicosis.

Cómo y qué tratar

Daño gradual al clavo con un hongo

Debe comprender que la clave para un tratamiento exitoso es un diagnóstico correcto, que es imposible de hacer en casa en el hogar. Solo un médico, basado en los resultados de los análisis, puede identificar un género de hongos, así como elegir el tratamiento apropiado.

Para muchos, sigue siendo un misterio por qué, el medicamento antifúngico comprado en una farmacia no ayuda. Hay muchas razones y explicaciones para esto. En primer lugar, inicialmente el fármaco antifúngico se selecciona en base al generador. En segundo lugar, el tratamiento del hongo es un evento complejo que consiste en:

  1. Terapia local: aplicando fármacos antimicóticos a la superficie de la uña.
  2. Las tabletas antimicóticas orales que pueden suprimir el desarrollo de hongos y reducir su número desde el interior.
  3. Drogas inmunoestimulantes que "obligan" al cuerpo a producir un número suficiente de carros inmunes que luchan independientemente en los hongos.
  4. Cumplimiento de los pies Higiene: las piernas se lavan 2-3 veces al día, con agua fría y jabón, después de lo cual se secan con una toalla. La uña se corta cada 3-5 días.
  5. Usando zapatos hechos de cuero genuino, así como lino de algodón.

Habiendo excluido al menos uno de estos 5 puntos, el proceso de recuperación se prolongará durante muchos meses, o incluso no tendrá éxito. Solo un tratamiento integral le permitirá deshacerse por completo del hongo, así como excluir los riesgos de la manifestación de la recaída.

Las recetas para la medicina tradicional, que son tan difíciles de curar el hongo de las uñas, en la mayoría de los casos son ineficaces. El resultado aparecerá solo cuando se agregarán las recomendaciones anteriores para combatir las lesiones fúngicas de las uñas.

Por lo tanto, no es difícil determinar la presencia de un hongo en las uñas de las piernas. Es suficiente realizar una inspección de la placa de uñas y todos los dedos en general, comparándolos con imágenes que indican la presencia de un hongo. El tratamiento se considera efectivo y correcto solo cuando se lleva a cabo bajo el control de especialistas. La auto -medicación puede provocar muchas consecuencias negativas para la salud, así como complicar un tratamiento adicional de la enfermedad.